No eres la misma persona que eras hace unos años, (ni siquiera la de hace unos meses), cuando abres el armario cada vez te resulta más difícil vestirte, es como si la persona de ese armario y tú fueseis personas completamente diferentes, y no solo por transformaciones que sufre tu cuerpo sino también por tu evolución personal, y buscas un nuevo estilo que se adapte a este desafío.

Si te sientes así, lo que necesitas es poner en discusión algo más que tu look y las prendas y accesorios que lo componen se trata de algo más profundo relacionado con tu carácter y con tus condicionamientos sociales y estos motivos son los últimos, pero también los primeros, que debes plantearte para llevar a cabo un cambio de estilo.

El cambiar de estilo de vestir es un proceso estético, pero sobre todo es un proceso mental, si estás leyendo este post significa que tu proceso mental ya está en marcha, estás buscando una renovación, un cambio en tu estilo actual y en todo lo que conlleva a la hora de presentarte ante ti mismo y ante tu entorno.

 

 

Cómo elegir un nuevo estilo y porqué

Si sientes que tu estilo ya no te representa, conocer tu viejo look y juzgarlo es la mejor forma de empezar a cambiarlo, a tu disposición prendas accesorios e imágenes, y un profundo conocimiento de todo lo que lo compone: forma de moverte, de peinarte e incluso de las tiendas en las que encuentras todo lo relativo a ese estilo.

Somos seres sociales, por lo que nuestro estilo está condicionado normalmente por nuestro entorno, así que antes de continuar te invito a hacer una reflexión: ¿necesitas un cambio de estilo para satisfacerte a ti mismo o para sentirte integrado en un mundo en el que necesitas/quieres ser aceptado?

Todos los motivos son válidos, pero no es la misma la satisfacción que puedes alcanzar con las diferentes motivaciones.

Mi consejo es que, si vas a “adoptar” un estilo por motivos prácticos, sociales o laborales, conserves algo de tu propio gusto o preferencia en esa transformación, puede ser un accesorio o un modo característico de llevar una prenda o un detalle propio, te sentirás mejor o, al menos, no tan mal.

Si la necesidad de cambio de estilo surge de una inquietud personal y del deseo de sentirse identificado con una imagen que hasta ahora no se correspondía con tu look, primero pregúntate por qué y sobre todo cómo te sientes y después sigue leyendo, no puedes perder ni un minuto más. 

 

 

Identifica los conceptos clave de tu nuevo estilo

Para iniciar el camino hacia un nuevo estilo tiene que haber, además de una inquietud y un deseo de cambio, una atracción estética por un estilo diferente y las personas que lo llevan, o algo que sientes más cercano a tu “yo” estético y que hasta ahora no has dejado salir.

Para emprender el camino hacia el cambio tienes que dedicar tiempo y esfuerzo a conocer las características y particularidades estéticas del estilo que te atrae. Es un buen método para descubrir si la atracción que sientes es auténtica o no es más que una moda pasajera (en cuyo caso no necesitas un cambio de estilo) sino satisfacer tu atracción por una moda pasajera con un par de looks.

Observa imágenes de looks representativos de ese estilo y de personas que lo lleven, es fundamental que apuntes alto, porque hay muchas formas de interpretar cualquier estilo, no importa si se trata de un estilo clásico o desenfadado, deportivo o barroco, pijo o fashion, y si vas a cambiar de estilo, debes buscar ejemplo en la mejor versión posible de ese estilo.

 

 

Lograr un cambio de estilo de vestir real y efectivo

Siluetas y prendas características son el primer signo de identidad de un estilo, tejidos y colores su forma de expresión más evidente, cuando asumes un estilo tienes que prestar atención a características concretas que lo identifican, sólo así tu nuevo estilo será real.

Una vez más necesitas una vez más trabajo mental, el cambio implica movimiento asique pon en discusión lo que crees que te sienta bien “desde siempre” y muévete hacia otras posibilidades, busca nuevas siluetas y colores que funcionan con tu piel y tu figura y se integran con un nuevo estilo.

También es una buena idea explorar tus antiguas siluetas, tomar en consideración las que mejor te sientan y desechar las demás, evitaras cometer viejos errores.

 

 

Podría suceder que el cambio de estilo genere rechazo en tu entorno, muchas personas no aceptan los cambios como parte de un proceso de renovación de una persona. Si necesitas esa evolución no cedas a las opiniones en contra y persevera en el cambio de estilo. Tarde o temprano lo necesitarás para sentirte bien, si no, vivirás una continua sensación de frustración.

La clave está en la autenticidad, afina el estilo

 Asegurarte de “adoptar” un estilo que se identifique con tu personalidad, no finjas, aquí no valen las poses, intenta ser lo más honesto posible con cada elección que hagas en todo lo referente a ese estilo, y elige siempre lo que te resulte más personal.

En las tendencias de moda déjate guiar por el instinto y la lógica, para cambiar de estilo de vestir necesitas añadir elementos nuevos que incorporen contenido al nuevo look que se generará con el estilo que has adoptado.

El estilo no se compone sólo de prendas y accesorios, si te disfrazas de lo que no eres se acaba notando, pero si te has dejado llevar por una auténtica necesidad de un estilo que te pertenece y con el que te identificas, todo debería ser bastante natural, una adaptación que constituya un encuentro entre amigos con tu “yo estético”.

 

cambiar de estilo de vestir

 

Los colores son la primera expresión de tu personalidad, conectados directamente con las emociones. Los eliges de forma instintiva, casi podríamos decir que no los eliges. Son prácticamente ellos los que te eligen a ti, están conectados con eso que llamamos “gusto”, no sabemos por qué los colores nos gustan, es como una atracción fatal o una necesidad.

Si vas a cambiar de estilo no debes hacerlo de espaldas a la moda de tu tiempo, pero tampoco puedes pondere cualquier cosa sólo porque esté de moda, por lo que mi consejo es que, sin olvidar del todo lo que te queda bien, busques artículos nuevos que renueven tu look transformándolo.

Sólo cuando hayas renovado tu estilo y te encuentres a gusto con el resultado, podrás efectuar un Cambio de look que se adapte a este estilo recién estrenado.

 

cambiar de estilo de vestir

 

En mi post sobre Asesoría de Imagen, encontrarás todas las respuestas.

 

En Instagram doy cada día un consejo para vestir mejor, aprovechando al máximo los recursos de tu armario, y trucos y consejos para mejorar tu estilo día tras día, ¡sígueme!

Si te ha gustado este post participa dejando un comentario, tus experiencias personales sobre el tema completarán la información y la enriquecerán, ayudando a los próximos lectores con más sugerencias e información extra